💻
UNOSOF MANUAL
Guía de Usuario ES
Guía de Usuario ES
  • UNOSOF MANUAL
  • TAXONOMIA Y DEFINICIONES.
    • Productos
      • Especies.
      • Variedades
      • Variedades No-Reales
    • Ramos
      • Ramos Sólidos
      • Ramos "arcoiris' o Rainbows
      • Bouquets
    • Cajas
      • Cajas Sólidas
      • Caja Mixtas / Surtidas
      • Cajas con Bouquets
      • Cajas para el Consumidor
    • Definiciones del Producto
      • Productos de Finca
    • Esquema de Floricode
      • f_products
      • f_genus
    • Flujo de trabajo de una Finca.
  • Contabilidad
    • Transacciones Contables
      • Retenciones
      • Depósitos
        • Ver Depósitos
        • Manejo de Comisiones
        • Hacer Depósitos
        • Crear Bancos/ Cuentas Bancarias
    • Administración
      • Información de ventas
        • Control de Créditos
      • Información de cuenta
      • Información de inventario
    • SRI Facturación electrónica
      • Facturas / Guías / Créditos / Débitos
        • Factura SRI Generar/Firmar/Enviar
        • Modificaciones de Pre-Autorización
        • Pesos AWB
        • Facturas Zip SRI
        • Facturas por Correo Electrónico SRI
        • Facturas Usadas Fuera de UNOSOF
        • Facturas No utilizadas (omitidas)
        • Reporte SRI (Verificar Post vs. Generadas)
      • Envío de Comprobantes SRI
      • Anulación de Documentos SRI
      • SRI - Errores Comunes
      • Modificaciones Previas a la Autorización al SRI // Cambios Masivos con Excel
    • Administración del Personal
      • Tarjeta de Registro
      • Departamentos
      • Maestro de empleados
    • Maestro de Cuentas
      • Plan de cuentas
      • Maestro de Cuentas
    • Anexo Transaccional Simplificado (ATS)
  • Clientes
    • Información Clientes
      • Estados de Cuenta
        • Configurar Mensaje Automático para Estados de Cuenta
      • Maestro de Clientes
        • Información de Clientes
        • Información de Contacto
        • Dirección
        • Accounting
          • Configurar Formatos para Estados de Cuenta
        • Facturación
        • Coface
        • Proveedores Api
        • Refrescar Tabla de Cliente de Facturación y Créditos de Clientes
        • Registro de Modificaciones en Clientes
      • Maestro de Segmentos (Manage Segments)
      • Maestro de Mercados
    • Precios
      • Cargar Precios para Clientes
      • Cargar Precio Mínimo
      • Precios Incoterm
    • Servicio Cliente
      • Buscar Facturas
      • Corrección de la Factura del Cliente
      • Email Facturas Múltiples
      • Pagaré
      • Ver Créditos Cliente
      • Zip Facturas de Clientes
      • Enviar Estados de Cuenta
      • Créditos cliente
    • Exportaciones
      • Documentos Exportación Colombia
        • Creación SAI GLOBAL
    • Manejo de Fairtrade
    • Manejo de Pie de Página de Facturas
  • Ventas
    • Buscar Pedido
      • Código de Colores de PO
      • Verificación de Precio Mínimo
      • Crear Grupo de Páginas de PO
      • Confirmación de Cajas (Versión Nueva)
      • Confirmación de Cajas
      • Swap Masivo
        • Casos de Swap Masivo
    • Crear Pedido
      • Consejos Prácticos de Ventas
      • Mover cajas
    • Crear Facturas
      • Facturas detalladas por Variedad
      • Casos en Facturas
    • Generador de Disponibilidad
    • Ordenes Fijas
      • Crear Ordenes Fijas
      • Modificar Órdenes Fijas
    • Borrar Pedidos
    • Preguntas sobre el generador de disponibilidad
    • Cajas Devueltas
    • MIAMI
    • Facturación Masiva
  • Exportaciones
    • Guías Aéreas
      • Impresión Masiva de Facturas Comerciales y de Clientes
    • O.E / DAE
    • Manejo de Cajas
    • Incoterms
    • Maestro de Agencias de Carga
    • Maestro de Conductores
    • Compañías de Camiones
    • Guía de Embarque
    • Integraciones LAG
  • Dashboards (Tablero)
    • Dashboard Ventas
    • Dashboard Produccion
    • Tv Dashboard
  • Post Cosecha
  • Estaciones (E1,E2,E3)
    • Estación 1: Ingreso de Mallas
      • Método #1: Ingreso Manual de Mallas.
      • Método #2: Codigos de barras pre impresas
      • Método #3: Código de barras pre-impresas reutilizables
      • Ver Ingreso Producción Mallas
      • Manejo del Cortador de Cultivo
      • Manejo de Tallos: Variedad x Finca
    • E2 Proceso
      • Etiquetado de Ramos por Colores
        • Generar SKUs de Color
        • Asignar SKUs de colores a Inventario Generado
        • Ver Inventario de Colores (Consumer Bunch)
      • Ver Inventario Generado
    • Estación 3: Empaque en cajas
      • Función de Auto-empaque
    • E5 Guía de Embarque
    • Flor Nacional
      • Ver Flor Nacional
  • Tips Post Cosecha
  • Salidas de Inventario
  • Toma de inventario
  • Flor de Guarde
  • Inventario
    • Manejo de Flor de Baja
    • Ver Inventario
      • Lectura del Inventario
      • Detalle del Inventario
      • Analizar el Inventario
      • Toma de Inventario
      • Inventory Prefrío Shoot
    • Disponibilidad Futura
      • Proyecciones
      • Manejo de Configuraciones
      • Reportes de Disponibilidad Futura
      • Hojas de Disponibilidad Futura
    • Inventario Reprocesado
      • Manejo de Inventario Reprocesado
      • Inventario degradado del proceso S2
    • Salida de Inventario
    • Inventorio de Prioridad
      • Gestión de la Prioridad
    • Transferencia de Mallas
      • Ver Guías de Camiones
      • Ver Mallas en Tránsito
      • Reporte de Transferencias Diarias
      • Recepción de Transferencias de Mallas
    • Transferencia de Ramos
      • Ver Guías de Camiones
      • Ver Inventario en Transferencia
    • Corregir Transferencias
    • Rainbows
  • Compras
    • Compras
  • Producción
    • Gestión de la producción
      • Gestionar Especies
      • Gestionar Productos
      • Crear un Compuesto
        • Modificar un Compuesto
      • Crear un SKU (Producto)
      • Tarifas para Empaque del Producto
    • Datos de Producción
      • Ajustar días de Rotación del Inventario
      • Ramos con doble ciclo de vida
      • Produción diaria // Página de Entrada Diaria
      • Ajustar Distribución Equitativa de Inventario
  • Reportes
    • Reportes
    • Reportes de Producción
      • Analysis Por Variedad (S)
      • Reportes Processed Length
    • Reportes Contables
      • Comportamiento del cliente
      • Último Pago / Saldo
      • Casos contables / servidor maestro
      • Revisión de la cuenta del cliente (método)
    • Reportes de Bodega
  • Permisos
    • Manejo Localidades
      • Crear un nuevo almacén
      • Mantenimiento del Plano de Cultivo
      • Modificación Masiva de Camas con Excel
    • Usuarios
    • Permisos de usuarios
  • Manejo del Sistema
    • Sincronizar datos
  • Proveedores
    • Proveedores
    • PO Proveedor
    • Consignación
      • Casos de Consignación
  • Alianza Logística
    • Alianza Logística API
    • Configurar Etiquetas de Alianza
  • Impresoras
    • Manejo de Impresoras
  • Integraciones (API)
    • API's de Unosof
    • Coloriginz
    • Komet
      • Descargar PO de Komet
  • Bouquetería
    • SKU de Bouquet
    • Gestión de Bouquets
    • Creación de Órdenes
    • Documentos y Reportes
    • Proceso Postcosecha
  • Zendesk
    • Chatbot Zendesk
  • Tips Reportes Recomendados
  • Propuestas de Desarollos
    • Cómo aceptar una propuesta de Unosof
  • Agendar Reuniones con el Equipo UNOSOF
    • Disponibilidad Calendly
  • Requisitos de Software & Hardware
    • Configurar una impresora
    • Requisitos de Equipos
    • Requisitos de red e infraestructura
    • Consejos para optimizar la red y la infraestructura
  • ACTUALIZACIONES UNOSOF
    • Versión: 9.15
    • Versión: 9.19
    • Versión 10.8
Powered by GitBook
On this page
  • MACH II o V-Next? (Porque es importante reconocer la aplicación y como reconocer que versión se está utilizando)
  • En Mach II está obligado de trabajar con Firefox versión 45.0. Pero en V-Next se debe mantener el navegador Firefox actualizado. ¿Cómo se sabe si su aplicación es Mach II o V-Next?
  • Navegador
  • Computador & Drivers
  • Configuración de impresora ZEBRA
  • Configuración final en el navegador
  • Márgenes Firefox:
  • Guardar configuración, impresión, márgenes y encabezados Firefox:
  • Como mostrar el menú configuración de impresión:

Was this helpful?

  1. Requisitos de Software & Hardware

Configurar una impresora

Esta página muestra cómo configurar un dispositivo de impresora Zebra y configurar el navegador Firefox en una PC con Windows.

PreviousDisponibilidad CalendlyNextRequisitos de Equipos

Last updated 1 year ago

Was this helpful?

MACH II o V-Next? (Porque es importante reconocer la aplicación y como reconocer que versión se está utilizando)

En Mach II está obligado de trabajar con Firefox versión 45.0. Pero en V-Next se debe mantener el navegador Firefox actualizado. ¿Cómo se sabe si su aplicación es Mach II o V-Next?

Se debe revisar la visualización de la página principal de pedidos:

MACHii:

V-NEXT:

Navegador

MACH II Firefox 45.0

Para las aplicaciones que funcionan con el antiguo aplicativo Machii es necesario tener instalada la versión 45.0 de Firefox, para poder configurar las etiquetas correctamente y no presentar incidencias.

En el caso de las aplicaciones que funcionan bajo V-NEXT es fundamental instalar la última versión de Firefox disponible.

V-NEXT FIREFOX

Es fundamental mantener la última versión de Firefox actualizada en el sistema. Por lo cual es necesario activar las actualizaciones automáticas del navegador de la siguiente manera:

Ir a Ajustes del navegador

dentro de los ajustes bajar hasta la mitad del menú, ahí encontrarás la opción de "Actualización de Firefox".

Se debe seleccionar la opción "Actualizar automáticamente las actualizaciones (Recomendado)".

Se recomienda utilizar etiquetas termico directas, las etiquetas de transferencia no son recomendadas por la dificultad al momento del cambio de rollo de tinta.

Computador & Drivers

En la configuración del dispositivo, la impresora Zebra debe estar seleccionada.

Para las estaciones siempre recomendamos utilizar dispositivos Windows para un mejor funcionamiento de los módulos y las impresoras.

En la configuración de los equipos, se debe escoger la impresora Zebra y el modelo en específico que ha sido adquirido para las estaciones de ingreso de ramos o empaque.

Tip: control de Antiguedad. Para la estación de ingreso de ramos (S2), se recomienda adquirir etiquetas con bordes de colores, las cuales son fundamentales al momento de organizar el cuarto frío. Al momento de configurar la impresora se debe tener en cuenta el tamaño del color para parametrizar correctamente los margenes de impresión.

Estas etiquetas de colores son muy utiles para referenciar por colores los días de ingreso de cada ramo, con esto le asignamos a cada día un color y podemos saber los días de rotación con el color que cada día representa.

Crear Formato Etiqueta:

Un nuevo formato debe ser creado, en el cual se deben ingresar las medidas de las etiquetas que se han adquirido para cada respectiva estación.

Etiquetas estación #1 Cajas cultivo - Blancas: 5 cm ancho X 2.5 cm altura (Se recomienda tener en Stock mínimo 8 Rollos). Tubo 1 pulgada

Etiquetas estación #2 Ramos - Colores: 10 cm ancho X 2.5 cm altura- 6 colores en total (Se recomienda tener en stock mínimo 4-6 rollos de cada color). Tubo 1 pulgada

Etiquetas Estación #3 Cajas Ramos- Blancas: 10 cm Ancho X 12.5 cm altura (Se recomienda tener en stock mínimo 6-8 rollos). Tubo 2 pulgadas

Nombrar Formatos Etiqueta

Un nombre debe asignarse a este formato.

  • Ajuste térmico directo, si es que se tienen etiquetas de impresión térmica directas.

  • Revise las medidas de la etiqueta, ya que es necesario ingresar las medidas exactas de cada etiqueta o si no la configuración no va a salir como se desea.

  • Debe cuadrar los márgenes de las etiquetas ingresando directamente desde el navegador.

Configuración de impresora ZEBRA

Driver antiguo.

Este controlador es bueno para usar con versiones de impresoras descatalogadas de zebra y/o casi todos los modelos antiguos. Por ejemplo, este controlador no está diseñado para el modelo ZM400.

Las siguientes instrucciones están en la configuración de la impresora para WINDOWS.

  1. Abra el Administrador de impresoras.

  2. Seleccione la Zebra y márquela como IMPRESORA PREDETERMINADA.

  3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Configuración de impresión.

  4. En la pestaña Opciones, cambie el ancho y el alto de acuerdo con las medidas de su etiqueta.

  5. Cambiar el formato del papel a centímetros.

  6. En la pestaña Configuración avanzada, defina si su impresora funciona en Térmica Directa o Transferencia Térmica.

  7. En la pestaña STOCKs, seleccione un nuevo formato

  8. Asigne un nombre al nuevo formato y guárdelo. Toma la información de la configuración ya ingresada.

Driver nuevo.

Para los modelos más actualizados de Zebra, es muy probable que se requiera este controlador para instalar la impresora.

  1. Abra el Administrador de impresoras

  2. Seleccione la Zebra y márquela como IMPRESORA PREDETERMINADA

  3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Configuración de impresión

  4. En la pestaña PÁGINA, cambie el ancho y el alto de acuerdo con las medidas de su etiqueta.

  5. En la pestaña OPCIONES DE IMPRESIÓN, defina si su impresora funciona en Térmica Directa o Transferencia Térmica

  6. En la pestaña UNIDAD, cambie a centímetros.

Se requiere FIREFOX para la Estación 2 y la Estación 3. El usuario debe usar solo ese navegador para IMPRIMIR cualquier etiqueta

Configuración final en el navegador

Configuración de Firefox

La última versión de FIREFOX no habilita por defecto la opción de menú CONFIGURAR PÁGINA

​

La opcion: IMPRIMIR FONDO (COLORES E IMAGENES) solo se debe activar para la estacion 3

Utilizar la Escala al 100%

Orientación -> Vertical.

Márgenes Firefox:

Cambie los márgenes a la siguiente configuración:

Esta configuración se realiza por los margenes de colores que tienen las etiquetas, para no tener inconvenientes al momento de leer la etiqueta por el margen de color.

En Encabezados y pies de página cambia todas las opciones a --nada--

Luego haz clic en ACEPTAR.

Si esa configuración no funciona, deje todos los márgenes en 0.0

Tras finalizar la configuración, debemos ir a la estación 2 y pulsar Control + P en el teclado de nuestro ordenador para guardar las configuraciones en el navegador y poner por defecto la impresora.

Vamos a ver una pestaña emergente, en la que debemos seleccionar la impresora Zebra.

Esto se hace para que el navegador tome la configuración de la impresora por defecto.

Haga clic en "imprimir" y la configuración se guardará en el navegador.

Guardar configuración, impresión, márgenes y encabezados Firefox:

Después de terminar la configuración, debe irse a la estación 2 y presionar Control + P en el teclado de su computadora para guardar las configuraciones en el navegador y para configurar la impresora como predeterminada.

Se verá un emergente, en donde se deberá seleccionar la impresora Zebra.

Esto se hace para que el navegador tome la configuración de la impresora por defecto.

Presione "imprimir" y la configuración se guardará en el navegador.

Como mostrar el menú configuración de impresión:

Abrir una nueva pestaña

Escriba: about: config, y luego presione ENTER.

Presione el botón azul aceptando el riesgo y continuar.

Escriba: print.show_page_setup_menu

Haga doble clic para cambiar a TRUE.

Link descarga Firefox:

https://www.mozilla.org/en-US/firefox/45.0/releasenotes/