💻
UNOSOF MANUAL
Guía de Usuario ES
Guía de Usuario ES
  • UNOSOF MANUAL
  • TAXONOMIA Y DEFINICIONES.
    • Productos
      • Especies.
      • Variedades
      • Variedades No-Reales
    • Ramos
      • Ramos Sólidos
      • Ramos "arcoiris' o Rainbows
      • Bouquets
    • Cajas
      • Cajas Sólidas
      • Caja Mixtas / Surtidas
      • Cajas con Bouquets
      • Cajas para el Consumidor
    • Definiciones del Producto
      • Productos de Finca
    • Esquema de Floricode
      • f_products
      • f_genus
    • Flujo de trabajo de una Finca.
  • Contabilidad
    • Transacciones Contables
      • Retenciones
      • Depósitos
        • Ver Depósitos
        • Manejo de Comisiones
        • Hacer Depósitos
        • Crear Bancos/ Cuentas Bancarias
    • Administración
      • Información de ventas
        • Control de Créditos
      • Información de cuenta
      • Información de inventario
    • SRI Facturación electrónica
      • Facturas / Guías / Créditos / Débitos
        • Factura SRI Generar/Firmar/Enviar
        • Modificaciones de Pre-Autorización
        • Pesos AWB
        • Facturas Zip SRI
        • Facturas por Correo Electrónico SRI
        • Facturas Usadas Fuera de UNOSOF
        • Facturas No utilizadas (omitidas)
        • Reporte SRI (Verificar Post vs. Generadas)
      • Envío de Comprobantes SRI
      • Anulación de Documentos SRI
      • SRI - Errores Comunes
      • Modificaciones Previas a la Autorización al SRI // Cambios Masivos con Excel
    • Administración del Personal
      • Tarjeta de Registro
      • Departamentos
      • Maestro de empleados
    • Maestro de Cuentas
      • Plan de cuentas
      • Maestro de Cuentas
    • Anexo Transaccional Simplificado (ATS)
  • Clientes
    • Información Clientes
      • Estados de Cuenta
        • Configurar Mensaje Automático para Estados de Cuenta
      • Maestro de Clientes
        • Información de Clientes
        • Información de Contacto
        • Dirección
        • Accounting
          • Configurar Formatos para Estados de Cuenta
        • Facturación
        • Coface
        • Proveedores Api
        • Refrescar Tabla de Cliente de Facturación y Créditos de Clientes
        • Registro de Modificaciones en Clientes
      • Maestro de Segmentos (Manage Segments)
      • Maestro de Mercados
    • Precios
      • Cargar Precios para Clientes
      • Cargar Precio Mínimo
      • Precios Incoterm
    • Servicio Cliente
      • Buscar Facturas
      • Corrección de la Factura del Cliente
      • Email Facturas Múltiples
      • Pagaré
      • Ver Créditos Cliente
      • Zip Facturas de Clientes
      • Enviar Estados de Cuenta
      • Créditos cliente
    • Exportaciones
      • Documentos Exportación Colombia
        • Creación SAI GLOBAL
    • Manejo de Fairtrade
    • Manejo de Pie de Página de Facturas
  • Ventas
    • Buscar Pedido
      • Código de Colores de PO
      • Verificación de Precio Mínimo
      • Crear Grupo de Páginas de PO
      • Confirmación de Cajas (Versión Nueva)
      • Confirmación de Cajas
      • Swap Masivo
        • Casos de Swap Masivo
    • Crear Pedido
      • Consejos Prácticos de Ventas
      • Mover cajas
    • Crear Facturas
      • Facturas detalladas por Variedad
      • Casos en Facturas
    • Generador de Disponibilidad
    • Ordenes Fijas
      • Crear Ordenes Fijas
      • Modificar Órdenes Fijas
    • Borrar Pedidos
    • Preguntas sobre el generador de disponibilidad
    • Cajas Devueltas
    • MIAMI
    • Facturación Masiva
  • Exportaciones
    • Guías Aéreas
      • Impresión Masiva de Facturas Comerciales y de Clientes
    • O.E / DAE
    • Manejo de Cajas
    • Incoterms
    • Maestro de Agencias de Carga
    • Maestro de Conductores
    • Compañías de Camiones
    • Guía de Embarque
    • Integraciones LAG
  • Dashboards (Tablero)
    • Dashboard Ventas
    • Dashboard Produccion
    • Tv Dashboard
  • Post Cosecha
  • Estaciones (E1,E2,E3)
    • Estación 1: Ingreso de Mallas
      • Método #1: Ingreso Manual de Mallas.
      • Método #2: Codigos de barras pre impresas
      • Método #3: Código de barras pre-impresas reutilizables
      • Ver Ingreso Producción Mallas
      • Manejo del Cortador de Cultivo
      • Manejo de Tallos: Variedad x Finca
    • E2 Proceso
      • Etiquetado de Ramos por Colores
        • Generar SKUs de Color
        • Asignar SKUs de colores a Inventario Generado
        • Ver Inventario de Colores (Consumer Bunch)
      • Ver Inventario Generado
    • Estación 3: Empaque en cajas
      • Función de Auto-empaque
    • E5 Guía de Embarque
    • Flor Nacional
      • Ver Flor Nacional
  • Tips Post Cosecha
  • Salidas de Inventario
  • Toma de inventario
  • Flor de Guarde
  • Inventario
    • Manejo de Flor de Baja
    • Ver Inventario
      • Lectura del Inventario
      • Detalle del Inventario
      • Analizar el Inventario
      • Toma de Inventario
      • Inventory Prefrío Shoot
    • Disponibilidad Futura
      • Proyecciones
      • Manejo de Configuraciones
      • Reportes de Disponibilidad Futura
      • Hojas de Disponibilidad Futura
    • Inventario Reprocesado
      • Manejo de Inventario Reprocesado
      • Inventario degradado del proceso S2
    • Salida de Inventario
    • Inventorio de Prioridad
      • Gestión de la Prioridad
    • Transferencia de Mallas
      • Ver Guías de Camiones
      • Ver Mallas en Tránsito
      • Reporte de Transferencias Diarias
      • Recepción de Transferencias de Mallas
    • Transferencia de Ramos
      • Ver Guías de Camiones
      • Ver Inventario en Transferencia
    • Corregir Transferencias
    • Rainbows
  • Compras
    • Compras
  • Producción
    • Gestión de la producción
      • Gestionar Especies
      • Gestionar Productos
      • Crear un Compuesto
        • Modificar un Compuesto
      • Crear un SKU (Producto)
      • Tarifas para Empaque del Producto
    • Datos de Producción
      • Ajustar días de Rotación del Inventario
      • Ramos con doble ciclo de vida
      • Produción diaria // Página de Entrada Diaria
      • Ajustar Distribución Equitativa de Inventario
  • Reportes
    • Reportes
    • Reportes de Producción
      • Analysis Por Variedad (S)
      • Reportes Processed Length
    • Reportes Contables
      • Comportamiento del cliente
      • Último Pago / Saldo
      • Casos contables / servidor maestro
      • Revisión de la cuenta del cliente (método)
    • Reportes de Bodega
  • Permisos
    • Manejo Localidades
      • Crear un nuevo almacén
      • Mantenimiento del Plano de Cultivo
      • Modificación Masiva de Camas con Excel
    • Usuarios
    • Permisos de usuarios
  • Manejo del Sistema
    • Sincronizar datos
  • Proveedores
    • Proveedores
    • PO Proveedor
    • Consignación
      • Casos de Consignación
  • Alianza Logística
    • Alianza Logística API
    • Configurar Etiquetas de Alianza
  • Impresoras
    • Manejo de Impresoras
  • Integraciones (API)
    • API's de Unosof
    • Coloriginz
    • Komet
      • Descargar PO de Komet
  • Bouquetería
    • SKU de Bouquet
    • Gestión de Bouquets
    • Creación de Órdenes
    • Documentos y Reportes
    • Proceso Postcosecha
  • Zendesk
    • Chatbot Zendesk
  • Tips Reportes Recomendados
  • Propuestas de Desarollos
    • Cómo aceptar una propuesta de Unosof
  • Agendar Reuniones con el Equipo UNOSOF
    • Disponibilidad Calendly
  • Requisitos de Software & Hardware
    • Configurar una impresora
    • Requisitos de Equipos
    • Requisitos de red e infraestructura
    • Consejos para optimizar la red y la infraestructura
  • ACTUALIZACIONES UNOSOF
    • Versión: 9.15
    • Versión: 9.19
    • Versión 10.8
Powered by GitBook
On this page
  • Organización del cuarto frío
  • Recomendaciones para la generación de etiquetas en la S2:
  • S3 > Clasificación de Ramos y estación de embalaje
  • Que hacer si no encuentran un ramo en el cuarto frío:

Was this helpful?

Tips Post Cosecha

En este manual podemos ver cómo debemos organizar su inventario (Ramos) y que procesos hay que tener en consideración en torno a UNOSOF

PreviousVer Flor NacionalNextSalidas de Inventario

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Aquí es donde explicamos cómo organizar su cuarto frío, qué políticas deben aplicarse y uno que otro consejo práctico para generar una mayor eficiencia.

Organización del cuarto frío

1.) Organizar las camas dependendiendo del envejecimiento de los ramos.

2.) Asegúrese de que la cama que contiene los ramos más antiguos esté cerca de la estación de empaque (S3), donde se encuentran los ordenadores y pistolas.

La correcta organización del cuarto frío ayuda a que los empacadores no tengan que caminar mucho para encontrar los ramos mas antigüos para completar una caja.

La mayoría de las fincas utilizan bordes de color para sus etiquetas, esto ayuda a identificar que día fue procesado el ramo.

EJEMPLO: Lunes bordes rojos, martes bordes amarillos, etc.

3.) Por favor asegúrese de que las etiquetas estén orientadas hacia usted, la idea es que los empacadores puedan ver las etiquetas de los ramos y gracias a que estan organizados dependiendo de su antigüedad, van a encontrar los ramos con mayor facilidad.

Los bordes de color de los códigos de barras, llamarán la atención de los empacadores para encontrar el inventario o corregir errores de posicionamiento de los ramos.

4.) Coloque bien los largos en las camas, siempre de mayor a menor. Esto ayuda mucho a los empacadores ya que pueden encontrar los ramos con mayor facilidad, si saben que los ramos mas largos se encuentran al final del pasillo.

Recomendaciones para la generación de etiquetas en la S2:

1) Nunca imprima etiquetas para ramos que físicamente no existen.

2) No coloque ramos en el cuarto frío sin códigos de barras.

S3 > Clasificación de Ramos y estación de embalaje

1.) Imprimir la etiqueta de caja, la cual contiene la información del # de ramos, variedades, largos, # de tallos necesarios para que los empacadores puedan buscar los ramos y completar la caja.

2.) Organice bien los ramos en la cubeta, siempre mirando hacia afuera. Es eficiente escanear todas las etiquetas si están frente a usted, por lo tanto, organice bien los ramos en la cubeta.

De esta manera, se pueden escanear rápidamente los ramos dentro de la caja.

Que hacer si no encuentran un ramo en el cuarto frío:

Puede suceder que en la estación #3 están intentando escanear un ramo y sale un mensaje que nos indica que existe otro ramo más viejo en el inventario, pero los empacadores buscan en todo el cuarto frío y no lo encuentran.

Seleccione la opción VIEW INVENTORY ITEMS DETAIL (Ver artículos en el inventario al detalle).

En este módulo podemos buscar en el sistema si en realidad existe un ramo más antiguo.

Si al buscar en este módulo encontramos el ramo, lo que pudo pasar es que en la S2 ingresaron mal la información de ese ramo y la etiqueta se encuentra ingresada incorrectamente en otro ramo de mayor largo o posiblemente en otra variedad distinta.

Entonces deben buscar ese ramo que se encuentra mal etiquetado en el cuarto frío, para poder realizar una salida de inventario por error de tipeo y ingresar la etiqueta nuevamente con la fecha correspondiente del ramo.

En este caso debemos ingresar a la siguiente sección: / Inventario / E2 Proceso / Ver Inventario Generado

Home
Los ramos mas antigüos deben ir cerca del area de empaque
En este caso usan las etiquetas amarillas para el día Martes.