Mantenimiento del Plano de Cultivo

Ciclo de Remplazo y Manejo de Camas

Cada cama tiene modificaciones a travez del tiempo. Una variedad(con su cantidad de plantas y m2) es remplazados por la misma u otra variedad.

Cuando una cama no tenga ninguna variedad sembrada, recomendamos crear una variedad llamada VACIO(EMPTY) y/o ROOTSTOCKS(Natal Briar) para saber el tiempo de no produccion de una cama. Esto ayuda a reconocer los costos del cultivo de manera mas precisa, ya que se sabe cuanto tiempo exactamente una cama estuvo vacia.

A continuación explicamos el manejo de remplazos dentro de un plano de cultivo.

Ciclo de Remplazo

Modificación de Camas vs Eliminación de Camas

Borrar camas y crear nuevas no es la manera correcta de manejar el plano de cultivo, ya que causa que los datos históricos no sean ligados entre si una misma cama, considerando que dentro de la base de datos cada cama tiene un ID o pasaporte. Revise el siguiente mapa para una mejor visualización de lo que se quiere explicar.

Relación de datos como resultado de borrar camas

Ejemplo: Si la cama con el ID 1010 es eliminado, no es posible relacionar los datos, ya que al crear nuevas camas se generan ID únicos para cada una.

La modificación de camas es la manera indicada para el manejo del plano de cultivo, ya que los datos históricos pueden ser relacionados a una misma cama con el mismo ID. Revise el siguiente mapa para una mejor visualización de lo que se quiere explicar.

Relación de datos como resultado de modificar camas

Snapshots, Cálculos Periódicos de Metros Cuadrados y Número de Plantas x Variedad x Bloque

UNOSOF configura snapshots semanales del plano de cultivo, generalmente cada domingo. Un snapshot o imagen instantánea es como tomar una captura de imagen de los datos del plano de cultivo. En esencia, se guarda el estado y datos de la cantidad de plantas, m2 por variedad, por bloque etc. en el momento en el que se crea un snapshot.

Con estos snapshots podemos calcular la productividad de una variedad durante un periodo de tiempo, tiempo en que la variedad realmente existió con sus respectivos m2 y cantidad de plantas sembradas.

Note que si se realizan cambios en el plano de cultivo antes del snapshot semanal, es posible generar un snapshot manualmente después de los cambios. Estos snapshots manuales aseguran que la productividad pueda ser calculado con los datos correctos de la variedad dentro las fechas correspondientes.

Cómo generar un snapshot

Cargue el plano de cultivo donde realizo los cambio filtrando una cama, para que la carga sea rápida. Luego, proceda a hacer clic en el botón Create Snapshot.

Escoja la fecha cuando se realiza el snapshot y pulse el botón Save.

Si la generación del snapshot se realiza correctamente, el mensaje de Success! aparece en la parte inferior derecha de la página.

Refresque la página para revisar que el snapshot creado este apareciendo el filtro de Historia. Este filtro despliega todos los snapshots generados.

Reporte de snapshots

Por favor, use el filtros de Start History y End History para delimitar un rango de fechas y el resto de filtros para delimitar una sección especifica del plano de cultivo; y realizar la búsqueda y reportar.

El reporte nos presenta un resumen general que indica donde y cuando se han realizado cambios en el plano de cultivo dentro de un periodo de tiempo. También, es posible modificar datos históricos, y revisar los resultados en este mismo reporte.

Modificar Historial del plano de cultivo

Para realizar modificaciones del historial del plano de cultivo, debemos dirigirnos al módulo de Home / Manejo Sistema / Maestro Localidades / Plano de Cultivo

Para realizar la modificación se pueden utilizar las diferentes opciones que hay en el módulo, pero la opción que se recomienda utilizar es la de Edición Masiva Historia Camas

Apenas se ingrese al módulo se deben seleccionar los filtros de búsqueda deseados para realizar el cambio en el historial.

El filtro más importante para modificar el historial es el de HISTORIA.

Es muy importante seleccionar la fecha correcta en la cual se desea alterar la información el plano de cultivo, ya que si se elige una fecha incorrecta no se pueden reversar las modificaciones.

Una vez sea seleccionada la fecha que se quiere modificar, se recomienda filtrar por bloques y no por todo el plano de cultivo, puesto que esto puede sobrecargar la base de datos.

Apenas se realice la búsqueda con los filtros adecuados, el sistema va a indicar la fecha que se está realizando la modificación del plano de cultivo

Apenas se terminen de modificar los datos, se debe dar clic en el botón de "SAVE DATA".

Guardar cambios.

Last updated

Was this helpful?